Administración Anticipo

Con la finalidad de que nuestros clientes y contratistas afiliados a la CMIC tengan acceso a la ejecución de contratos millonarios por fuera de su capacidad económica contamos en nuestro despacho con un sistema de administración de los recursos otorgados por concepto de anticipo para garantizar su buen uso, así como el cumplimiento de las obligaciones del contrato de obra en proceso:

Funcionamiento del sistema:

  • El contratista recibe del beneficiario el total del anticipo garantizado mediante fianza y simultáneamente realiza una transferencia a cuenta de cheques asignada por afianzadora (contrato)
  • La afianzadora realizará los pagos a los proveedores, subcontratistas y/o prestadores de servicios preferentemente por transferencia electrónica (contrato)
  • Y a la cuenta del contratista los pagos de salarios, jornales y/o raya, y también cuando se justifique la integración de un fondo de caja chica para pagos de compras menores, el reembolso del importe de dichos comprobantes se realizará a la cuenta del contratista (contrato)
  • El contratista solicitará al “supervisor” con dos días hábiles de anticipación a la fecha en la cual requiera se realice la transferencia a los proveedores, subcontratistas y/o prestadores de servicios señalando las facturas, montos, clabe de transferencia, etc, etc.

La experiencia de los contratistas es que los anticipos se aplican en el primer mes de la obra por la compra de materiales e insumos para la misma y posteriormente se manejan con las estimaciones (avances)

Supervisión con despacho externo:

Para que este sistema funcione es necesario contratar los servicios de un despacho externo a elección del contratista (proporcionados por Afianzadora) quien realizará las funciones de supervisor y bajo su responsabilidad revisará la solicitud de recursos verificando que dichos gastos se encuentran contemplados dentro del flujo de efectivo y que las facturas, contratos, pedidos u órdenes de compra amparen materiales y/o servicios (fianzas) tendientes a ser utilizados en la ejecución de la obra.

Los honorarios del despacho son en función de los costos de su personal y equipo utilizado, así como los gastos de transportación, alimentación y hospedaje por el tiempo que dure la ejecución del proyecto ya que se supervisa la aplicación del anticipo y el cumplimiento del contrato también.

Beneficios para los contratistas:

  • Acceder a contratos millonarios
  • Garantizar el anticipo a través de este sistema
  • Experiencia curricular
  • Utilidad mayor
  • Minimizar gastos

Y para una mayor información en cuanto a costos y beneficios que este sistema les proporciona les agradeceremos ponerse en contacto con nosotros.