Fianzas

Criminal Law

¿Qué es una fianza?

Las fianzas son contratos que garantizan el cumplimiento de obligaciones, entre dos partes principalmente derivadas de otros contratos, convenios o leyes; las cuales deban ser garantizados por su seguridad y confianza mutua. Existen diferentes tipos de fianzas dependiendo de la obligación que se desee garantizar.

Fianzas Administrativas

Son aquellas fianzas que garantizan cualquier obligación, válida, legal y de contenido económico, celebrada entre entidades del gobierno federal y los particulares. Existen Fianzas de:

 

  • Concurso o Licitación
  • Buen Uso de Anticipo
  • Cumplimiento
  • Buena Calidad
  • Arrendamiento
  • Concesiones

Fianzas de Fidelidad

Son aquellas fianzas que garantizan al patrón la reparación del daño patrimonial derivado de un delito cometido por uno o varios de sus empleados en contra de bienes del patrón o de bienes de los que sea jurídicamente responsable. Esta fianza es un instrumento auxiliar de una administración empresarial sana que protege el patrimonio de la empresa cuando se comete cualquiera de los siguientes delitos:

  • Abuso de confianza
  • Robo
  • Fraude
  • Peculado
  • Contar con una Fianza de Fidelidad en su empresa ejercerá un efecto positivo ya que los empleados evitarán cometer ilícitos que afecten su patrimonio; no obstante, en caso de reclamaciones USTED contará con asesoría jurídica a través de abogados especialistas, además de una guía que lo apoyará para agilizar el proceso de su reclamación.

Fianzas de Crédito

La fianza de crédito garantiza ante personas morales, el cumplimiento de obligaciones de carácter crediticio contraídas por personas físicas o morales, relacionadas con el pago de una determinada suma de dinero. Existen Fianzas de:

  • Suministro
  • Compra Venta y Distribución Mercantil
  • Financieras.

Fianzas Judiciales

La fianza Judicial es aquella que garantiza el cumplimiento de obligaciones específicas solicitadas por particulares dentro de un procedimiento judicial o bien que el juez o la ley obliguen a un particular a garantizar un acto procesal concreto. Existen Fianzas:

 

Judiciales Penales

  • Libertad Provisional
  • Libertad Condicional (de condena)
  • Libertad Preparatoria

Judiciales Civiles

  • Providencia Precautoria
  • Levantamiento de Providencia Precautoria
  • Judicial de Amparo
  • Pensión Alimenticia
  • Gestor Judicial, síndico o Manejo como albacea

Fideicomisos de Garantía

Qué es un Fideicomiso

En la práctica lo definimos como un “Contrato en virtud del cual una persona física o moral transmite la titularidad de bienes y/o derechos al fiduciario, para que éste, como consecuencia de la obligación que adquiere en el acto constitutivo, disponga de los mismos con el objeto de realizar los fines para los cuales fue creado, en beneficio de la misma persona que transmitió los bienes, o de terceros previamente designados”.

Partes que integran un contrato de fideicomiso

Fideicomiente

Fiduciario

Fideicomisario

Tipos de fideicomiso que manejamos

Existen tres tipos de Fideicomiso

De Garantía

De Administración

De Inversión

¿Qué tipo de bienes y/o derechos se pueden aportar a fideicomiso como patrimonio?

El patrimonio de los fideicomisos puede constituirse con cualquier clase de bienes que se encuentren dentro del comercio, o cualquier derecho que no sea de ejercicio personal e intransmisible por su propia naturaleza.

Estos bienes o derechos tendrán que estar libres de cualquier tipo de prenda.

 

  • Bienes Inmuebles. Ej. Casas, edificios, etc.
  • Bienes Muebles. Ej. Aviones, maquinaria y equipo, barcos, etc.
  • Valores. Ej. Acciones bursátiles, no bursátiles e inversiones de recursos líquidos.
  • Derechos. Ej. De cobro, títulos de crédito, contratos de servicio, derechos litigiosos, cartera vencida, pólizas de seguro, etc.